BLOG

El mercado inmobiliario en Málaga durante 2025 continúa siendo uno de los más dinámicos y atractivos de España. Con precios que han experimentado una estabilización tras años de crecimiento sostenido, la capital de la Costa del Sol se consolida como un destino preferente tanto para inversores nacionales como internacionales.

Situación actual del mercado inmobiliario malagueño en 2025

En los primeros meses de 2025, el mercado inmobiliario de Málaga ha mostrado signos de madurez y equilibrio. Los datos del segundo trimestre revelan que los precios de la vivienda han alcanzado una meseta, con incrementos anuales que oscilan entre el 3% y 5%, muy por debajo de los aumentos de dos dígitos que caracterizaron años anteriores.

La demanda sigue siendo robusta, especialmente en zonas prime como el Centro Histórico, La Malagueta, Pedregalejo y los desarrollos de lujo en el este de la ciudad. Sin embargo, la oferta ha aumentado considerablemente, creando un escenario más favorable para los compradores.

Precios de la vivienda en Málaga: análisis por zonas

Centro de Málaga

El centro histórico de Málaga mantiene los precios más elevados de la ciudad, con un metro cuadrado que ronda los 3.500-4.200 euros en 2025. Esta zona sigue siendo muy demandada por su proximidad a museos, restaurantes y la vibrante vida cultural malagueña.

Zona Este: La Malagueta y Pedregalejo

Las zonas costeras del este continúan siendo altamente valoradas por compradores nacionales e internacionales. Los precios oscilan entre 3.000-3.800 euros por metro cuadrado, con propiedades frente al mar que pueden superar estas cifras significativamente.

Teatinos y Universidad

Esta área ha experimentado un crecimiento constante en 2025, con precios que rondan los 2.200-2.800 euros por metro cuadrado. La cercanía a la Universidad de Málaga y las buenas conexiones de transporte la convierten en una opción atractiva para familias jóvenes.

Carretera de Cádiz y alrededores

Los desarrollos residenciales en esta zona ofrecen una excelente relación calidad-precio, con precios entre 2.000-2.600 euros por metro cuadrado. La mejora de las infraestructuras y la proximidad al aeropuerto han impulsado su demanda.

Tendencias del mercado inmobiliario malagueño en 2025

Crecimiento del mercado de alquiler

El mercado de alquiler en Málaga ha experimentado un auge significativo durante 2025. La creciente población de nómadas digitales, estudiantes Erasmus y trabajadores remotos ha disparado la demanda de alquileres tanto a corto como a largo plazo.

Los precios de alquiler han aumentado un 8-12% en 2025, con rentas medias que oscilan entre 12-15 euros por metro cuadrado mensual en zonas céntricas, y entre 8-11 euros en áreas residenciales más alejadas del centro.

Auge de la vivienda sostenible

Los compradores en 2025 muestran una clara preferencia por propiedades con certificaciones energéticas altas. Las viviendas con calificación A o B se venden un 15-20% más rápido que aquellas con certificaciones inferiores, y pueden alcanzar precios superiores en un 5-8%.

Digitalización del proceso de compraventa

La transformación digital del sector inmobiliario se ha acelerado en 2025. Los tours virtuales, la documentación digital y las firmas electrónicas son ya estándar en la mayoría de transacciones, facilitando especialmente las compras por parte de inversores extranjeros.

Demanda internacional: el factor diferencial de Málaga

La demanda internacional sigue siendo un pilar fundamental del mercado inmobiliario malagueño. En 2025, aproximadamente el 35-40% de las transacciones inmobiliarias en zonas prime involucran compradores extranjeros, principalmente británicos, alemanes, franceses y nórdicos.

El programa de residencia por inversión y las ventajas fiscales para nuevos residentes han mantenido el interés de inversores internacionales, aunque con criterios más selectivos que en años anteriores.

Proyección del mercado para el resto de 2025

Los expertos del sector prevén que el mercado inmobiliario de Málaga mantendrá su estabilidad durante los meses restantes de 2025. Se espera:

  • Moderación en el crecimiento de precios: incrementos anuales del 3-5%
  • Aumento de la oferta nueva: especialmente en desarrollos periféricos
  • Consolidación del mercado de alquiler: con rendimientos atractivos para inversores
  • Mayor selectividad: tanto de compradores como vendedores

Oportunidades de inversión en el mercado malagueño

Vivienda para alquiler turístico

A pesar de las regulaciones, el alquiler turístico sigue siendo rentable en Málaga durante 2025, especialmente en propiedades bien ubicadas y correctamente gestionadas. Los rendimientos pueden oscilar entre el 6-9% anual.

Mercado de renovación

Existe una gran oportunidad en la compra de propiedades para renovar, especialmente en el centro histórico y barrios tradicionales. Estas inversiones pueden generar plusvalías significativas tras una rehabilitación adecuada.

Desarrollos de obra nueva

Los nuevos desarrollos residenciales en zonas como Campanillas, Puerto de la Torre y el área metropolitana ofrecen oportunidades interesantes para compradores que buscan vivienda principal o inversión a largo plazo.

Recomendaciones para compradores e inversores en 2025

Para quienes estén considerando invertir en el mercado inmobiliario de Málaga en 2025, los expertos recomiendan:

  • Realizar un análisis detallado de la zona y sus perspectivas de desarrollo
  • Considerar la eficiencia energética como factor de valor futuro
  • Evaluar cuidadosamente el potencial de alquiler si se busca rentabilidad
  • Contar con asesoramiento profesional especializado en el mercado local

En Málaga Home Sales, nuestro equipo de expertos locales puede ayudarte a navegar este mercado dinámico y encontrar las mejores oportunidades adaptadas a tus necesidades y presupuesto.

Conclusión: un mercado maduro con oportunidades

El mercado inmobiliario de Málaga en 2025 se caracteriza por su madurez y estabilidad. Aunque los días de crecimientos explosivos han quedado atrás, la ciudad sigue ofreciendo excelentes oportunidades tanto para compradores de vivienda habitual como para inversores.

La combinación de calidad de vida, infraestructuras modernas, clima privilegiado y conectividad internacional mantiene a Málaga como uno de los mercados inmobiliarios más atractivos de España. Para quienes busquen invertir o establecer su residencia en la Costa del Sol, 2025 presenta un escenario favorable con múltiples opciones y un mercado más equilibrado entre oferta y demanda.

LEER MÁS

La inversión inmobiliaria en Málaga continúa siendo una de las opciones más atractivas para los inversores en agosto de 2025. Con un mercado que ha demostrado resiliencia y crecimiento sostenido durante los primeros ocho meses del año, la pregunta que muchos se hacen es si todavía estamos a tiempo de aprovechar las oportunidades que ofrece el sector inmobiliario malagueño.

El mercado inmobiliario de Málaga en 2025: Una perspectiva actualizada

Durante estos primeros meses de 2025, Málaga ha consolidado su posición como uno de los destinos más codiciados para la inversión inmobiliaria en España. La ciudad ha experimentado un crecimiento del 7,3% en el precio medio de la vivienda desde enero, situándose en una media de 3.450 euros por metro cuadrado en las zonas más demandadas.

El atractivo de Málaga no es casualidad. La combinación de clima excepcional, infraestructuras modernas y una economía digital en expansión ha convertido a la capital de la Costa del Sol en un imán para inversores nacionales e internacionales. En 2025, observamos cómo el perfil del comprador se ha diversificado, con un incremento notable de profesionales del sector tecnológico y nómadas digitales que buscan establecerse en la ciudad.

Factores clave que impulsan la inversión en 2025

Demanda internacional en máximos históricos

La demanda extranjera representa actualmente el 38% del total de transacciones inmobiliarias en Málaga en lo que llevamos de 2025. Compradores procedentes de Reino Unido, Países Bajos, Alemania y, más recientemente, Estados Unidos, continúan viendo en Málaga una oportunidad única de inversión y calidad de vida.

El boom del alquiler vacacional y de larga estancia

El sector del alquiler turístico en Málaga mantiene una rentabilidad media del 6,8% anual en 2025, mientras que el alquiler de larga duración ofrece retornos del 5,2%. Esta doble vertiente permite a los inversores diversificar sus estrategias según la ubicación y características del inmueble.

Las zonas más rentables para el alquiler vacacional en agosto de 2025 incluyen el Centro Histórico, Málaga Este y los distritos costeros de Pedregalejo y El Palo. Por su parte, áreas como Teatinos, El Cónsul y Campanillas se han consolidado como opciones ideales para el alquiler residencial de larga duración.

Oportunidades de inversión por zonas en Málaga

Centro Histórico y Soho

El corazón de Málaga sigue siendo el rey de la rentabilidad en 2025. Con precios que oscilan entre los 4.200 y 5.500 euros por metro cuadrado, la inversión en el centro garantiza una demanda constante tanto para alquiler turístico como residencial. La transformación del barrio del Soho en un distrito artístico y tecnológico ha elevado su atractivo considerablemente.

Málaga Este: La joya emergente

Los distritos orientales de la ciudad están experimentando una revalorización sin precedentes en 2025. Zonas como El Limonar, Pedregalejo y El Palo ofrecen propiedades con precios más accesibles (entre 2.800 y 3.600 euros/m²) y un potencial de crecimiento estimado del 15% para los próximos dos años.

Nuevos desarrollos: Teatinos y Guadalhorce

Los nuevos desarrollos urbanísticos en estas zonas representan una oportunidad única para inversores que buscan propiedades modernas con todas las comodidades. Con precios desde 2.400 euros/m², estas áreas ofrecen excelente conectividad y servicios, atrayendo principalmente a familias jóvenes y profesionales.

Análisis de rentabilidad: ¿Qué esperar en 2025?

Los datos actualizados de agosto de 2025 muestran que la rentabilidad media de la inversión inmobiliaria en Málaga se sitúa en el 5,8% anual, superando ampliamente otras alternativas de inversión tradicionales. Esta cifra varía según el tipo de propiedad y la estrategia de explotación:

  • Apartamentos turísticos en el centro: Rentabilidad del 7-9% anual
  • Viviendas para alquiler residencial: Rentabilidad del 4,5-6% anual
  • Locales comerciales en zonas prime: Rentabilidad del 6-8% anual

Desafíos y consideraciones para el inversor en 2025

A pesar del panorama optimista, los inversores deben considerar varios factores en este segundo semestre de 2025. La regulación del alquiler turístico se ha endurecido, requiriendo licencias específicas y cumplimiento de normativas más estrictas. Además, los tipos de interés, aunque estabilizados en el 3,75%, siguen siendo un factor a considerar en el cálculo de la rentabilidad final.

La sostenibilidad y eficiencia energética se han convertido en factores determinantes en 2025. Las propiedades con certificación energética A o B tienen una demanda un 23% superior y pueden justificar precios de venta o alquiler hasta un 15% más elevados.

Perspectivas para el resto de 2025 y más allá

Los expertos de Málaga Home Sales prevén que el mercado inmobiliario malagueño mantendrá su dinamismo durante los próximos meses de 2025. Se espera un crecimiento moderado pero sostenido del 5-7% en los precios para el cierre del año, con especial fortaleza en las zonas costeras y los nuevos desarrollos urbanos.

La llegada de nuevas empresas tecnológicas al Málaga TechPark y la expansión del puerto como hub de cruceros mediterráneo seguirán impulsando la demanda de vivienda tanto para compra como para alquiler en los últimos meses de 2025.

Conclusión: El momento es ahora

Respondiendo a la pregunta inicial, agosto de 2025 representa un excelente momento para invertir en vivienda en Málaga. La combinación de demanda creciente, infraestructuras en desarrollo, estabilidad económica y calidad de vida hacen de la capital de la Costa del Sol una apuesta segura para inversores con visión a medio y largo plazo.

Los datos actuales indican que el mercado inmobiliario malagueño tiene todavía recorrido al alza, especialmente en zonas emergentes y nuevos desarrollos. Para aquellos que buscan diversificar su cartera de inversiones o generar ingresos pasivos, el sector inmobiliario de Málaga en 2025 ofrece oportunidades difíciles de encontrar en otros mercados españoles o europeos.

La clave del éxito radica en elegir la ubicación adecuada, entender las dinámicas del mercado local y contar con el asesoramiento de profesionales especializados que conozcan en profundidad el mercado malagueño. En este sentido, actuar con decisión pero también con conocimiento será fundamental para maximizar el retorno de la inversión en este prometedor 2025.

LEER MÁS

El mercado inmobiliario de Málaga en 2025 presenta oportunidades únicas para los propietarios que desean vender sus viviendas de forma rápida y eficiente. Con la demanda internacional manteniéndose sólida y los compradores cada vez más exigentes, aplicar las estrategias correctas puede marcar la diferencia entre una venta exitosa en pocas semanas o mantener la propiedad en el mercado durante meses.

El panorama del mercado inmobiliario malagueño en 2025

Durante los primeros meses de 2025, Málaga continúa siendo uno de los destinos más atractivos para compradores nacionales e internacionales. La ciudad mantiene su posición privilegiada gracias a su clima mediterráneo, infraestructuras modernas y calidad de vida excepcional.

Los datos actuales muestran que las propiedades bien presentadas y correctamente valoradas se venden un 40% más rápido que aquellas que no siguen las mejores prácticas del mercado. Este año 2025, los compradores están especialmente interesados en viviendas que ofrezcan espacios exteriores, eficiencia energética y buena conectividad digital.

Preparación de la vivienda: la clave del éxito

Home staging profesional

El home staging se ha consolidado como una herramienta fundamental en el mercado malagueño de 2025. Esta técnica consiste en preparar y decorar la vivienda para que resulte atractiva al mayor número posible de compradores potenciales.

Las inversiones en home staging suelen recuperarse con creces, ya que las propiedades preparadas profesionalmente se venden hasta un 25% más rápido y por precios entre un 5-10% superiores a la media del mercado.

Reformas estratégicas que añaden valor

En 2025, los compradores en Málaga valoran especialmente:

  • Cocinas modernas y funcionales: Una cocina actualizada puede incrementar el valor de la propiedad significativamente.
  • Baños renovados: Los baños en buen estado transmiten una sensación de cuidado y modernidad.
  • Sistemas de climatización eficientes: Con el clima mediterráneo de Málaga, un buen sistema de aire acondicionado es crucial.
  • Espacios exteriores optimizados: Terrazas, balcones o jardines bien cuidados aumentan considerablemente el atractivo de la propiedad.

Estrategias de marketing digital efectivas

Fotografía profesional de alta calidad

En el mercado actual de 2025, la primera impresión se forma online. Las fotografías profesionales son imprescindibles para destacar entre la competencia. Las imágenes deben capturar la luz natural mediterránea característica de Málaga y mostrar los espacios de manera atractiva y realista.

Los anuncios con fotografías profesionales reciben hasta un 60% más de visualizaciones que aquellos con imágenes amateur, y generan consultas de mayor calidad por parte de compradores realmente interesados.

Tours virtuales y tecnología inmersiva

Los tours virtuales 360° se han convertido en una herramienta estándar en 2025. Permiten a los compradores internacionales, tan importantes en el mercado malagueño, explorar la propiedad desde cualquier parte del mundo antes de programar una visita presencial.

Fijación del precio correcto desde el inicio

Uno de los errores más comunes que ralentizan las ventas es sobrevalorar la propiedad desde el principio. En el mercado competitivo de Málaga en 2025, los compradores están bien informados y comparan múltiples opciones antes de tomar una decisión.

Análisis comparativo del mercado (CMA)

Un análisis profesional del mercado debe considerar:

  • Propiedades similares vendidas recientemente en la misma zona
  • Tiempo promedio en el mercado de propiedades comparables
  • Tendencias específicas del barrio o distrito de Málaga
  • Factores únicos de la propiedad que pueden influir en el precio

Una valoración precisa basada en datos reales del mercado puede reducir el tiempo de venta hasta en un 50% comparado con propiedades sobrevaloradas que requieren múltiples reducciones de precio.

Timing estratégico en el mercado malagueño

El mercado inmobiliario de Málaga presenta patrones estacionales que los vendedores inteligentes aprovechan. En 2025, los mejores meses para lanzar una propiedad al mercado siguen siendo febrero-marzo y septiembre-octubre, cuando tanto compradores nacionales como internacionales muestran mayor actividad.

Sin embargo, las propiedades excepcionales y bien comercializadas pueden venderse rápidamente en cualquier época del año, especialmente si están dirigidas al creciente segmento de compradores que buscan residencia permanente en la Costa del Sol.

La importancia de elegir el agente inmobiliario correcto

Trabajar con profesionales especializados en el mercado local puede acelerar significativamente el proceso de venta. Málaga Home Sales cuenta con amplia experiencia en el mercado malagueño y conocimiento profundo de las preferencias de los compradores en 2025.

Criterios para elegir el agente ideal

  • Conocimiento local especializado: Experiencia específica en tu zona de Málaga
  • Red de contactos amplia: Acceso a compradores cualificados nacionales e internacionales
  • Estrategias de marketing modernas: Uso de todas las herramientas digitales disponibles
  • Transparencia en la comunicación: Informes regulares sobre la actividad de marketing y visitas

Maximizando la exposición de tu propiedad

Portales inmobiliarios múltiples

En 2025, es fundamental estar presente en todos los portales inmobiliarios relevantes, tanto nacionales como internacionales. Los compradores de propiedades en Málaga consultan múltiples plataformas antes de tomar decisiones.

Marketing dirigido a compradores internacionales

Dado que Málaga atrae a compradores de toda Europa y otros continentes, adaptar el marketing a audiencias internacionales puede ampliar significativamente el pool de compradores potenciales. Esto incluye descripciones en múltiples idiomas y destacar los aspectos que más valoran los compradores extranjeros.

Flexibilidad en las visitas y negociación

La disponibilidad para mostrar la propiedad es crucial en 2025. Los compradores internacionales a menudo tienen agendas muy ajustadas durante sus visitas a Málaga, por lo que la flexibilidad horaria puede ser determinante para cerrar una venta.

Además, mantener una actitud abierta en las negociaciones, sin renunciar a un precio justo, ayuda a acelerar el proceso de cierre y evita que los compradores busquen alternativas.

Conclusión: tu éxito en el mercado malagueño de 2025

Vender una propiedad rápidamente en Málaga durante 2025 requiere una combinación de preparación meticulosa, pricing estratégico, marketing profesional y flexibilidad operativa. El mercado continúa siendo dinámico y favorable para los vendedores que aplican las estrategias correctas.

La clave está en entender que los compradores de hoy están bien informados y tienen altas expectativas. Satisfacer estas expectativas desde el primer momento, con una propiedad bien presentada, correctamente valorada y comercializada profesionalmente, puede reducir significativamente el tiempo de venta y maximizar el precio final.

En Málaga Home Sales, acompañamos a nuestros clientes durante todo el proceso, aplicando estas estrategias probadas para conseguir ventas rápidas y exitosas en el mercado inmobiliario malagueño de 2025.

LEER MÁS

Comprar una vivienda en Málaga en 2025 representa una de las decisiones más importantes de tu vida. La capital de la Costa del Sol continúa siendo uno de los mercados inmobiliarios más atractivos de España, pero también uno de los más complejos para los compradores primerizos. Esta guía completa te ayudará a navegar por el proceso de compra con confianza y tomar decisiones informadas.

Análisis del mercado inmobiliario malagueño en 2025

El mercado inmobiliario de Málaga ha experimentado una evolución significativa en los primeros meses de 2025. Los precios de la vivienda han mostrado una tendencia de estabilización después de años de crecimiento sostenido, lo que presenta oportunidades interesantes para los compradores.

La demanda sigue siendo alta, especialmente en zonas céntricas y costeras, impulsada tanto por compradores nacionales como internacionales. El precio medio por metro cuadrado en Málaga capital oscila entre 2.800€ y 4.500€, dependiendo de la zona y las características de la propiedad.

Definir tu presupuesto real de compra

Antes de comenzar la búsqueda, es fundamental establecer un presupuesto realista que vaya más allá del precio de compra de la vivienda.

Gastos adicionales a considerar

Los gastos de compraventa pueden suponer entre el 10% y 12% del precio de la vivienda. Estos incluyen:

  • Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP): 8% en Andalucía para viviendas de segunda mano
  • IVA: 10% para viviendas nuevas
  • Gastos de notaría: Entre 600€ y 1.500€
  • Registro de la propiedad: Aproximadamente 400€-800€
  • Gestoría: Entre 300€ y 600€
  • Tasación: 250€-400€

Financiación hipotecaria en Málaga

En 2025, las entidades financieras mantienen criterios estrictos de concesión hipotecaria. Es recomendable contar con al menos un 20-30% del valor de la vivienda como entrada, aunque algunas entidades pueden financiar hasta el 80% del valor de tasación.

La capacidad de endeudamiento no debe superar el 35% de tus ingresos netos mensuales. Es aconsejable obtener la preaprobación hipotecaria antes de iniciar la búsqueda, lo que te dará ventaja en las negociaciones.

Elegir la ubicación perfecta en Málaga

La ubicación es probablemente el factor más determinante en tu futura calidad de vida y en la revalorización de tu inversión.

Zonas más demandadas en 2025

Centro Histórico: Ideal para quienes buscan vivir en el corazón cultural de la ciudad. Los precios han alcanzado una meseta en 2025, ofreciendo estabilidad a largo plazo.

La Malagueta: La proximidad a la playa y al centro la convierte en una de las zonas más cotizadas. Los precios oscilan entre 3.500€ y 5.000€ por metro cuadrado.

Pedregalejo y El Palo: Barrios tradicionales pesqueros con gran encanto y buena conexión con el centro. Ofrecen mejor relación calidad-precio.

Teatinos: Zona universitaria en expansión con excelentes comunicaciones y precios más asequibles para compradores primerizos.

Factores de ubicación a evaluar

  • Transporte público: Proximidad al metro, autobuses y cercanías
  • Servicios básicos: Supermercados, farmacias, centros de salud
  • Centros educativos: Colegios e institutos de calidad
  • Espacios verdes: Parques y zonas de recreo
  • Proyectos de desarrollo urbano: Futuras mejoras en la zona

Documentación legal imprescindible

La verificación de la documentación legal es crucial para evitar problemas futuros. Nunca subestimes la importancia de este paso.

Documentos del inmueble a revisar

Nota simple del Registro de la Propiedad: Confirma que el vendedor es el propietario legítimo y verifica que no existen cargas o embargos sobre la propiedad.

Cédula de habitabilidad: Documento que certifica que la vivienda cumple con las condiciones mínimas de habitabilidad según la normativa andaluza.

Certificado energético: Obligatorio desde 2013, debe estar en vigor y ser presentado antes de la firma del contrato.

Últimos recibos de suministros: Agua, luz, gas y comunidad de propietarios. Esto te ayudará a calcular los gastos mensuales.

Verificaciones adicionales recomendadas

  • IBI al corriente: Confirma que no hay deudas pendientes con el ayuntamiento
  • Licencia de primera ocupación: Para viviendas nuevas
  • Seguro decenal: En construcciones nuevas, protege contra defectos estructurales
  • Estatutos de la comunidad: Si es una vivienda en régimen de propiedad horizontal

Aspectos específicos del mercado malagueño

Influencia del turismo y la inversión extranjera

Málaga sigue atrayendo una importante inversión extranjera, especialmente de compradores británicos, alemanes y nórdicos. Este factor mantiene la demanda alta y los precios estables, pero también significa mayor competencia.

Normativas locales a considerar

El Ayuntamiento de Málaga ha implementado en 2025 nuevas regulaciones urbanísticas que afectan a ciertas zonas. Es fundamental verificar las normativas específicas de la zona donde planeas comprar, especialmente en el centro histórico donde existen restricciones especiales.

El proceso de compra paso a paso

Reserva y arras

Una vez encontrada la vivienda ideal, el proceso típico incluye:

Reserva de la vivienda: Normalmente entre 3.000€ y 6.000€ para retirar la propiedad del mercado temporalmente.

Contrato de arras: Compromiso más formal que suele representar el 10% del precio de venta. Lee cuidadosamente las condiciones de cancelación.

Inspección profesional

Aunque no es obligatoria, una inspección técnica puede revelarte problemas ocultos que afecten al valor de la propiedad. En viviendas de más de 20 años, esta inversión puede ahorrarte miles de euros.

Consejos finales para compradores primerizos

No te precipites: El mercado inmobiliario de Málaga ofrece múltiples oportunidades. Tómate el tiempo necesario para comparar.

Negocia siempre: En 2025, existe margen de negociación, especialmente en propiedades que llevan tiempo en el mercado.

Considera el futuro: Piensa en tus necesidades a medio y largo plazo. Una vivienda debe adaptarse a tu evolución personal y profesional.

Busca asesoramiento profesional: Un buen agente inmobiliario local conoce el mercado y puede ahorrarte tiempo y dinero. En Málaga Home Sales contamos con profesionales especializados en el mercado local que pueden guiarte en todo el proceso.

Comprar casa en Málaga en 2025 sigue siendo una excelente inversión tanto para vivir como para el futuro. Con la preparación adecuada y el asesoramiento correcto, tu sueño de tener una vivienda en esta maravillosa ciudad puede hacerse realidad de forma segura y exitosa.

LEER MÁS

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia en nuestra web y con fines analíticos. Algunas son necesarias para el correcto funcionamiento de la web, otras podrás configurarlas o rechazarlas. Puedes ver más información en la página de Política de cookies