El mercado inmobiliario en Málaga durante 2025 continúa siendo uno de los más dinámicos y atractivos de España. Con precios que han experimentado una estabilización tras años de crecimiento sostenido, la capital de la Costa del Sol se consolida como un destino preferente tanto para inversores nacionales como internacionales.
Situación actual del mercado inmobiliario malagueño en 2025
En los primeros meses de 2025, el mercado inmobiliario de Málaga ha mostrado signos de madurez y equilibrio. Los datos del segundo trimestre revelan que los precios de la vivienda han alcanzado una meseta, con incrementos anuales que oscilan entre el 3% y 5%, muy por debajo de los aumentos de dos dígitos que caracterizaron años anteriores.
La demanda sigue siendo robusta, especialmente en zonas prime como el Centro Histórico, La Malagueta, Pedregalejo y los desarrollos de lujo en el este de la ciudad. Sin embargo, la oferta ha aumentado considerablemente, creando un escenario más favorable para los compradores.
Precios de la vivienda en Málaga: análisis por zonas
Centro de Málaga
El centro histórico de Málaga mantiene los precios más elevados de la ciudad, con un metro cuadrado que ronda los 3.500-4.200 euros en 2025. Esta zona sigue siendo muy demandada por su proximidad a museos, restaurantes y la vibrante vida cultural malagueña.
Zona Este: La Malagueta y Pedregalejo
Las zonas costeras del este continúan siendo altamente valoradas por compradores nacionales e internacionales. Los precios oscilan entre 3.000-3.800 euros por metro cuadrado, con propiedades frente al mar que pueden superar estas cifras significativamente.
Teatinos y Universidad
Esta área ha experimentado un crecimiento constante en 2025, con precios que rondan los 2.200-2.800 euros por metro cuadrado. La cercanía a la Universidad de Málaga y las buenas conexiones de transporte la convierten en una opción atractiva para familias jóvenes.
Carretera de Cádiz y alrededores
Los desarrollos residenciales en esta zona ofrecen una excelente relación calidad-precio, con precios entre 2.000-2.600 euros por metro cuadrado. La mejora de las infraestructuras y la proximidad al aeropuerto han impulsado su demanda.
Tendencias del mercado inmobiliario malagueño en 2025
Crecimiento del mercado de alquiler
El mercado de alquiler en Málaga ha experimentado un auge significativo durante 2025. La creciente población de nómadas digitales, estudiantes Erasmus y trabajadores remotos ha disparado la demanda de alquileres tanto a corto como a largo plazo.
Los precios de alquiler han aumentado un 8-12% en 2025, con rentas medias que oscilan entre 12-15 euros por metro cuadrado mensual en zonas céntricas, y entre 8-11 euros en áreas residenciales más alejadas del centro.
Auge de la vivienda sostenible
Los compradores en 2025 muestran una clara preferencia por propiedades con certificaciones energéticas altas. Las viviendas con calificación A o B se venden un 15-20% más rápido que aquellas con certificaciones inferiores, y pueden alcanzar precios superiores en un 5-8%.
Digitalización del proceso de compraventa
La transformación digital del sector inmobiliario se ha acelerado en 2025. Los tours virtuales, la documentación digital y las firmas electrónicas son ya estándar en la mayoría de transacciones, facilitando especialmente las compras por parte de inversores extranjeros.
Demanda internacional: el factor diferencial de Málaga
La demanda internacional sigue siendo un pilar fundamental del mercado inmobiliario malagueño. En 2025, aproximadamente el 35-40% de las transacciones inmobiliarias en zonas prime involucran compradores extranjeros, principalmente británicos, alemanes, franceses y nórdicos.
El programa de residencia por inversión y las ventajas fiscales para nuevos residentes han mantenido el interés de inversores internacionales, aunque con criterios más selectivos que en años anteriores.
Proyección del mercado para el resto de 2025
Los expertos del sector prevén que el mercado inmobiliario de Málaga mantendrá su estabilidad durante los meses restantes de 2025. Se espera:
- Moderación en el crecimiento de precios: incrementos anuales del 3-5%
- Aumento de la oferta nueva: especialmente en desarrollos periféricos
- Consolidación del mercado de alquiler: con rendimientos atractivos para inversores
- Mayor selectividad: tanto de compradores como vendedores
Oportunidades de inversión en el mercado malagueño
Vivienda para alquiler turístico
A pesar de las regulaciones, el alquiler turístico sigue siendo rentable en Málaga durante 2025, especialmente en propiedades bien ubicadas y correctamente gestionadas. Los rendimientos pueden oscilar entre el 6-9% anual.
Mercado de renovación
Existe una gran oportunidad en la compra de propiedades para renovar, especialmente en el centro histórico y barrios tradicionales. Estas inversiones pueden generar plusvalías significativas tras una rehabilitación adecuada.
Desarrollos de obra nueva
Los nuevos desarrollos residenciales en zonas como Campanillas, Puerto de la Torre y el área metropolitana ofrecen oportunidades interesantes para compradores que buscan vivienda principal o inversión a largo plazo.
Recomendaciones para compradores e inversores en 2025
Para quienes estén considerando invertir en el mercado inmobiliario de Málaga en 2025, los expertos recomiendan:
- Realizar un análisis detallado de la zona y sus perspectivas de desarrollo
- Considerar la eficiencia energética como factor de valor futuro
- Evaluar cuidadosamente el potencial de alquiler si se busca rentabilidad
- Contar con asesoramiento profesional especializado en el mercado local
En Málaga Home Sales, nuestro equipo de expertos locales puede ayudarte a navegar este mercado dinámico y encontrar las mejores oportunidades adaptadas a tus necesidades y presupuesto.
Conclusión: un mercado maduro con oportunidades
El mercado inmobiliario de Málaga en 2025 se caracteriza por su madurez y estabilidad. Aunque los días de crecimientos explosivos han quedado atrás, la ciudad sigue ofreciendo excelentes oportunidades tanto para compradores de vivienda habitual como para inversores.
La combinación de calidad de vida, infraestructuras modernas, clima privilegiado y conectividad internacional mantiene a Málaga como uno de los mercados inmobiliarios más atractivos de España. Para quienes busquen invertir o establecer su residencia en la Costa del Sol, 2025 presenta un escenario favorable con múltiples opciones y un mercado más equilibrado entre oferta y demanda.